Arranca la vendimia 2023 en Jerez

Condiciones climáticas favorables auguran una buena cosecha superior a las del año anterior

Miércoles 02 de Agosto de 2023

Compártelo

Leído › 3196 veces

Tras un tiempo favorable, con dominantes vientos de poniente y temperaturas que se mantuvieron por debajo de los 40 grados, se especulaba que el inicio de la vendimia en Jerez se retrasaría unos días respecto a las estimaciones iniciales. Estas apuntaban a la segunda semana de agosto como el comienzo de esta importante etapa en la producción de vino.

A pesar de las buenas condiciones climáticas, es esencial recordar que las condiciones en los distintos pagos del Marco varían significativamente en función de su cercanía al mar. Esta variabilidad influye en el ritmo de maduración de las uvas, dando lugar a un inicio temprano de la vendimia en viñas más internas, como es el caso de la Finca Montegilillo, del Grupo Caballero (Lustau). Precisamente esta finca ha marcado el comienzo de la vendimia de Jerez para el año 2023.

El proceso de vinificación de las uvas de Montegilillo se lleva a cabo en el lagar de la Cooperativa Católico Agrícola de Chipiona, siendo este el primero en operar para la molturación de la uva Palomino. Esta uva se destina a la producción de vinos de Jerez protegidos por la Denominación de Origen.

Durante las primeras horas de este martes, 1 de agosto, se han cosechado alrededor de 150.000 kilos de uva con vendimiadoras mecánicas. Estas uvas han mostrado un potencial alcohólico que supera los 11 grados baumé, alcanzando en algunos casos los 11,5 grados. Es fundamental destacar que la Denominación de Origen de Jerez requiere un mínimo de 10,5 grados para dar inicio a la vendimia. Según Francisco Lorenzo, gerente de la cooperativa chipionera, las uvas presentan un estado muy saludable.

Luis Luengo, director general del Grupo Caballero, ha confirmado la calidad de la uva de este año. Según él, la decisión de comenzar la vendimia se basó en que la uva había alcanzado su punto óptimo de madurez. Retrasar este proceso podría suponer un riesgo, especialmente si se presentan condiciones climáticas adversas, como días consecutivos de viento levante o tormentas estivales.

Cabe recordar que, a pesar de un comienzo temprano, esta vendimia no es tan prematura como la del año anterior. En 2022, Bodegas Fundador inició la vendimia a finales de julio, condicionados por una ola de calor que llevó a temperaturas superiores a los 40 grados durante casi veinte días consecutivos. Esta situación resultó en la cuarta cosecha corta consecutiva, una tendencia que se espera continúe este año, aunque en menor medida.

Con respecto a las previsiones, Luis Luengo del Grupo Caballero es optimista y espera que la producción de este año sea ligeramente superior a la del pasado. Sin embargo, según el último pleno del Consejo Regulador, las expectativas generales del sector apuntan a un aumento de entre el 15% y el 20% en la producción.

Finalmente, aunque se espera que la vendimia se generalice en Jerez entre la segunda y la tercera semana de agosto, es esencial que los viticultores y bodegas mantengan la calma y no repitan el pánico del año anterior, cuando se enfrentaron a condiciones meteorológicas adversas.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 3196 veces

Tendencias

Más Tendencias