Viernes 04 de Agosto de 2023
Leído › 7828 veces
La Unión Extremadura ha tomado una medida firme para proteger los intereses de los productores de uva de la región. En recientes declaraciones, la organización ha anunciado que presentará una denuncia formal ante la Agencia de Información y Control Alimentario (AICA) en contra de aquellos contratos de uva para cava que se sitúen por debajo de los 0,54 €/kg. Según ellos, este tipo de acuerdos viola la Ley de Mejora de la Cadena Alimentaria.
Esta organización agraria está enfatizando la necesidad de que los productores sean cautelosos y no acepten contratos que ofrezcan menos de 60 céntimos por kilo de uva. Esta postura se toma considerando la difícil situación que han atravesado los productores, sobre todo a raíz de factores como la sequía reciente que ha golpeado la región, los costes crecientes de producción y el incremento en los precios de los productos agrarios en el mercado.
El argumento principal de La Unión es que, a pesar de estas adversidades, los productores de uva no deberían ser los únicos en enfrentar pérdidas mientras que las bodegas mantienen márgenes de beneficio considerablemente altos. Esta situación se ve reflejada en la disparidad de precios ofrecidos por bodegas de diferentes regiones. Por ejemplo, se ha conocido que en Cataluña, las principales bodegas que producen cava están dispuestas a pagar cerca de 0,60 euros por kilogramo de uva, especialmente después de aprobar una prima adicional de 10 céntimos por las complicaciones causadas por la sequía.
En contraposición, La Unión Extremadura ha señalado que las bodegas en Almendralejo ofrecen precios sustancialmente más bajos por la misma uva que aquellas en Cataluña. Esta diferencia es aún más notoria si se considera que para elaborar una botella de cava se necesita alrededor de un kilogramo de uva. Es decir, de toda la inversión involucrada en la producción de una botella, el costo de la uva representa una proporción menor en el precio final del producto.
A esto, se le suma un estudio realizado por la Universidad de Extremadura, el cual fue publicado por la Junta. Dicho estudio estima que el costo de producir un kilogramo de uva se aproxima a los 54 céntimos. Por lo tanto, La Unión sostiene que no es una solicitud desproporcionada esperar un pago de 60 céntimos por kilogramo, similar a lo que ocurre en Cataluña.
Finalmente, la organización también ha mostrado su preocupación por ciertas informaciones que, según ellos, son inexactas y que provienen de una asociación local de Almendralejo. Estas informaciones hacen referencia a los precios de la uva en Requena, pero La Unión afirma que estos precios están influenciados por el mercado catalán, ya que involucran a las mismas industrias.
Leído › 7828 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa