El “Modelo Abruzzo”, el método italiano para mejorar la imagen de marca de sus vinos

Vinos con denominación de origen más fácil de entender para el consumidor

Viernes 21 de Junio de 2024

Compártelo

Leído › 1925 veces

Viñedos en Los Abruzzos
Viñedos en Los Abruzzos

El "Modelo Abruzzo", la reorganización de las denominaciones de origen controladas (DOC) y denominaciones de origen controladas y garantizadas (DOCG) de la región de Los Abruzzos (Italia), impulsado por el Consorzio Tutela Vini D'Abruzzo, se ha convertido en una realidad. Desde su presentación en Vinitaly, las primeras etiquetas de Pecorino, Cerasuolo y Trebbiano D'Abruzzo Superiore ya se encuentran en el mercado, y se espera que el Montepulciano D'Abruzzo se sume en los próximos años tras su periodo de envejecimiento.

Presentado en 2023, este cambio tiene un objetivo claro: por un lado, resaltar los territorios individuales y, por otro, crear una jerarquía real dentro de las denominaciones para que los consumidores puedan hacer elecciones informadas. Esta iniciativa es crucial para una región que exporta el 70% de su producción y que debe enfrentar los retos modernos del mercado del vino, cada vez más influenciado por modas, tendencias y presiones inflacionarias.

"Es fundamental que los territorios cuenten con herramientas flexibles y efectivas que sean transparentes para el consumidor," explica Alessandro Nicodemi, presidente del Consorzio Tutela Vini D'Abruzzo. "Por esta razón, hemos adoptado reglas precisas destinadas a realzar aquellas producciones caracterizadas por medidas de producción más estrictas, especialmente aquellas destinadas a envejecimientos importantes y distintivos de los diferentes territorios provinciales. Se decidió, por tanto, acompañar obligatoriamente la mención 'Superiore' con las subzonas Colline Pescaresi, Colline Teramane, Terre de L'Aquila y Terre di Chieti para todas las variedades producidas."

Solo para las menciones "Superiore" y "Riserva" será posible destacar en la etiqueta la referencia a territorios más pequeños y más identificables, como los provinciales y, en el futuro, aún más restringidos como las Unidades Geográficas Adicionales (UGA), hasta la mención individual de "viñedo". Tanto "Superiore" como "Riserva" deberán mostrar obligatoriamente la subzona provincial en la etiqueta.

Superiore y subzonas Abruzzo apuesta por la calidad y el origen en sus vinos.
"Superiore" y subzonas, Abruzzo apuesta por la calidad y el origen en sus vinos.

Entre las innovaciones introducidas por el Modelo Abruzzo también se encuentra la consolidación de todas las Indicaciones Geográficas Protegidas (IGP) regionales en una única Indicación Regional, la Terre d'Abruzzo IGP.

Tras la presentación previa del proyecto en Vinitaly, con dos clases magistrales dirigidas por Filippo Bartolotta, los vinos ya están listos para ser degustados en todos los países donde se exportan los vinos de Abruzzo. Esta reestructuración busca no solo mejorar la calidad percibida de los vinos de la región, sino también ofrecer al consumidor una mayor claridad y confianza al elegir un vino de Abruzzo, alineando la producción con los estándares y expectativas del mercado global.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1925 veces